Esta nota tan bien escrita y fundamentada vale la pena difundir, fue publicada por el grupo de facebook Homeschool Puerto Rico y es de autoria de su grupo editorial. Muchas gracias por tan buena nota
"La
 idea de que ir a la escuela ayuda a los niños a ser más sociables, es 
falsa. La escuela promueve la insociabilidad, la proscribe debido a que 
representa una interrupción a su función indoctrinatoria, a su formato 
jerárquico de la conferencia perpetua, como imaginario unívoco de 
transferir doctrinas, de quien alegadamente sabe, a recipientes inertes.
 
 
 La segregación por edad, en 
reclusión involuntaria, crea un entorno fértil para la socialización 
negativa. La escuela atrofia la capacidad de establecer relaciones 
sociales íntimas y demográficamente variopintas. Los niños 
escolarizados, sometidos a una competencia ilusa, basada en la obtención
 de gratificaciones conductistas, bajo el regimen de una escasez 
artificial de recompensas inútiles, suelen ser incapaces de establecer 
relaciones profundas, porque el triunfo del otro es el fracaso de uno. 
 
 Hacinar a los niños en espacios enajenados del mundo real, es un rasgo 
anti social de la escuela. El segregarlos bajo el criterio de la edad, 
como si se tratara de la fecha de producción, entorpece las relaciones 
que potencian la madurez. 
 
 Esto no ocurre con los niños 
educados sin escuela, ya que interactúan continuamente con niños de 
edades diferentes. En la escuela el modelo de un niño suele ser un niño 
de su edad, que muy bien pudiera ser más inmaduro pero respetado o 
temido, por ser un bravucón. 
 
 Entre niños educados en el hogar,
 se potencian los mentores responsables entre los grandes y también 
modelos más adecuados para los niños más pequeños. Esto potencia un 
entorno basado en la confianza en el ser humano y hace toda la 
diferencia del mundo. 
 
 De modo, que nadie se llame a engaño: el
 Homeschooling no es una alternativa más sino que la escuela no es una 
alternativa, si quieres potenciar el máximo desarrollo de tus hijos. Si 
no quieres que un niño del siglo XXI se encuentre atrapado en el pasado,
 penando una sentencia de doce años de escolarización, preparándose para
 un mundo que ya no existe.
 
 Quienes dicen lo contrario, o 
ignoran la catástrofe y obsolescencia de la escolarización o su sueldo 
depende de auto engañarse y de que se perpetúe una escolarización de 
decepciones reincidentes que no tiene remedio y que es en extremo 
onerosa. 
 
 La escolarización tradicional y forzada no es 
educación e impide una socialización sana y creativa, que potencie un 
desarrollo económico, basado en la libertad del individuo y en la 
responsabilidad social.
 
 Los niños educados en el hogar no sólo 
tienden a ser muy sociables sino que tienden a tener la oportunidad de 
estar en compañía de sí mismos, sin una vigilancia constante y 
transgresora; que parece ser un entrenamiento obligado, para producir 
ciudadanos que vean como normal que el estado sea cada vez más privado, 
mientras conoce todas las intimidades de sus constituyentes.
 
 El
 tiempo hace rato nos dio la razón. Ya hay abuelos que fueron educados 
en el hogar, cuyos hijos desescolarizados educan a sus hijos. Gente no 
solo sociables sino, por lo general, muy seguros de sí mismos y 
difíciles de defraudar, mediante "socializaciones" que ocultan 
intenciones decepcionantes. La socialización no surgió hace doscientos 
años con la escolarización. Es como somos."
 

 
Súper. Es como un compedio de cosas que responder a esa mamá que te dice ":VAs a sacar a tu hijo del colegio???? pero por qué le vas a hacer eso a tu hijoooo, Lo vas a aislar!!" Aunque a veces uno tiene que reconocer que otras personas están en otra frecuencia no más, y no nos podemos poner a discutir con ellos.
ResponderEliminarMuy buen artículo. Gracias.
asi es, nosotros lo encontramos muy atinado, es lo que siempre dicen todo, saludos y gracias por tu comenctario :)
ResponderEliminarCreo que está planteado a conveniencia, yo en particular adore mi escuela y me formé en ella acadámicamente y mi educación la llevé en mi casa, por lo tanto la parte sociabilizadora estuvo en mi, no en las instituciones en las que he estado.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl sistema no te da tregua, buscan las mentes de nuestros niños.
ResponderEliminarSoy de Argentina, y en la provincia de Mendoza asustan con multas de un valor de sueldo mínimo, por no MANDAR a los niños a la escuela.
Bueno, sin hablar que roban su felicidad, adoctrinan sus mentes con ideologías intencionalmente preparadas para confundir y robar su espíritu.
Soy de Buenos Aires, y acá si decides hormonizar a un niño/a te lo festejan, pero si lo deseas educar en casa te maltratan o cuestionan.
Sabemos que los tiempos han cambiado, ya no es lo mismo que cuando nos MANDABAN a la escuela hace 40 años atrás. Ahora el estado quiere manejar la educación a conveniencia y sin límites.